27 mar
Riyadh, la vibrante capital de Arabia Saudita, ofrece una mezcla única de modernidad y tradición. Desde rascacielos impresionantes hasta zocos históricos, esta guía te brinda toda la información esencial para tu viaje: lugares imprescindibles, costumbres locales, clima y medidas de seguridad. Prepárate para explorar una de las ciudades más fascinantes del mundo árabe.
Riyadh, la capital de Arabia Saudita, está experimentando una transformación sin precedentes que promete redefinir completamente la ciudad para 2025. Este profundo proceso de cambio económico y social está convirtiendo a la capital saudí en un destino que combina la tradición milenaria con una visión moderna y ambiciosa.
Como expertos en viajes a Oriente Medio, hemos sido testigos de cómo Arabia Saudita ha comenzado a abrirse al turismo, especialmente en su capital. Sin embargo, es importante destacar que las autoridades mantienen regulaciones estrictas en materia de visados y normas de conducta. Además, factores como el clima desértico con temperaturas extremas y las particularidades culturales juegan un papel fundamental en la experiencia del visitante.
En esta guía definitiva, te revelaremos todos los aspectos esenciales que necesitas conocer para explorar Riyadh en 2025, desde sus proyectos arquitectónicos más innovadores hasta los secretos mejor guardados de la ciudad que pocos viajeros conocen.
La transformación urbana de Riyadh se materializa en tres pilares fundamentales que están rediseñando el paisaje de la ciudad.
El panorama arquitectónico de Riyadh está evolucionando con proyectos innovadores. El distrito JAX, ubicado a solo 30 minutos del Aeropuerto Internacional King Khalid, se ha convertido en un centro creativo dinámico. Además, la ciudad albergará Downtown Design Riyadh en mayo de 2025, un evento que reflejará el mercado de diseño interior saudí, valorado en EUR 3.66 mil millones.
Por otra parte, el proyecto Green Riyadh está convirtiendo la capital en un oasis verde. Esta iniciativa aumentará el espacio verde por habitante de 1.7 a 28 metros cuadrados, mientras que la cobertura verde total de la ciudad se expandirá del 1.5% al 9%. El proyecto incluye la construcción de tres nuevos parques urbanos que abarcarán 550,000 metros cuadrados, donde se plantarán más de 585,000 árboles y arbustos.
Mientras tanto, el Metro de Riyadh, inaugurado en diciembre de 2024, representa el sistema de metro sin conductor más largo del mundo. Con seis líneas y 85 estaciones que cubren 176 kilómetros, este sistema tiene capacidad para transportar 3.6 millones de pasajeros diariamente. La red incluye cuatro estaciones principales emblemáticas: King Abdullah Financial District, STC, Qasr Al Hokm y Western Station.
El sistema de transporte se complementa con una red de autobuses de tránsito rápido de 85 kilómetros. Este proyecto integral reducirá 250 mil viajes en automóvil por día, ahorrando 400 mil litros de combustible diariamente.
La ciudad también está adoptando soluciones de movilidad autónoma. Para 2025, las agencias gubernamentales comenzarán a utilizar vehículos sin conductor, con dispositivos de comunicación inteligente instalados a lo largo de las carreteras. El objetivo es que el 15% del transporte público sea autónomo para 2030.
La temporada cultural de Riyadh, que se extiende de octubre 2024 a marzo 2025, transforma la ciudad en un centro global de entretenimiento. El Food Culture Festival destaca entre los eventos más esperados, con cuatro zonas temáticas que incluyen 30 puestos de comida. Este festival, organizado por el Ministerio de Cultura, ofrece demostraciones culinarias en vivo y talleres interactivos para todas las edades.
Además, el festival Ramlina, programado para febrero 2025, promete una experiencia extraordinaria en el desierto con actuaciones en vivo e instalaciones interactivas. Mientras tanto, la iniciativa cultural del Ministerio de Cultura organiza diversos eventos en todas las regiones del Reino, dirigidos a todos los segmentos de la comunidad.
La escena gastronómica de Riyadh está experimentando una evolución significativa. Los restaurantes modernos están incorporando nuevas tendencias culinarias, especialmente en la cocina asiática, con el auge de la barbacoa coreana que ofrece festines ilimitados por 100-150 SAR. Por otra parte, la cocina tailandesa gana popularidad con sabores dulces, picantes y salados que cautivan a los comensales locales.
El restaurante Takya, ubicado en el distrito histórico de Diriyah, ejemplifica perfectamente la fusión entre tradición e innovación. Este establecimiento reimagina recetas tradicionales como el jareesh, un guiso tradicional de cordero del norte, adaptándolo a los paladares globales sin perder su esencia.
Entre los mejores restaurantes saudíes destacan:
Aseeb: Un espacio tradicional con decoración al estilo Najdi
Maiz: El primer restaurante saudí de alta cocina, especializado en platos regionales como saleeq y kabsa
Najd Village: El establecimiento más antiguo y popular de cocina Najd en Riyadh
La transformación culinaria de Riyadh refleja la evolución cultural más amplia del Reino. Los desayunos están adoptando un giro más dulce, con cafeterías y panaderías innovando en sus ofertas de gofres y postres. Esta fusión de sabores tradicionales con técnicas modernas está creando una identidad culinaria única que atrae tanto a locales como a visitantes internacionales.
Los barrios de Riyadh reflejan el contraste entre la herencia cultural milenaria y la visión futurista del Reino.
New Murabba se perfila como el centro urbano moderno más grande del mundo, abarcando 19 kilómetros cuadrados. Este distrito dedicará el 25% de su superficie a espacios verdes y otro 25% a movilidad, incluyendo un circuito urbano de 11 kilómetros para peatones y ciclistas. Además, el complejo The Mukaab se convertirá en el edificio más grande del mundo por volumen, con un diseño cúbico de 400 metros.
El Distrito Financiero Rey Abdullah (KAFD) emerge como el centro de negocios más grande del mundo con certificación LEED Platinum. Este distrito mixto abarca más de 1.6 millones de metros cuadrados y ofrece:
95 edificios, incluyendo 61 torres
Espacio para 12,000 residentes
62,000 plazas de estacionamiento
Sistema solar para enfriar los puentes peatonales
Diseñado por Henning Larsen Architects, el KAFD alberga empresas internacionales como Saudi Aramco, Goldman Sachs y BNP Paribas.
En el corazón de Riyadh, quince palacios históricos están siendo restaurados meticulosamente. Siete de estos palacios en el distrito occidental de Al-Fouta datan de 1944, mientras que tres en el sector oriental se remontan a 1935. El proyecto incluye la renovación de cinco palacios reales emblemáticos, entre ellos el Palacio del Rey Fahd y el Palacio del Rey Abdullah.
Tilal Khuzam, ubicado cerca del Aeropuerto Internacional King Khalid, representa una nueva era en el desarrollo residencial. Este proyecto de 630,000 metros cuadrados comprende 57 edificios de baja altura con 3,583 unidades residenciales. El desarrollo, valorado en 3 mil millones de SAR, integra espacios verdes, instalaciones deportivas y áreas de recreación.
Por otra parte, el distrito de Al-Fouta conserva su atmósfera antigua con el parque más antiguo de Riyadh y el histórico Palacio Rojo, un regalo del Rey Abdul Aziz al Rey Saud.
Para planificar tu visita a la capital saudí, necesitas considerar varios factores prácticos que determinarán el éxito de tu viaje:
Los meses más propicios para visitar Riyadh son entre noviembre y febrero, cuando el clima es más agradable. Durante este período, las temperaturas diurnas oscilan entre 20°C y 25°C, mientras que por la noche pueden descender hasta los 10°C.
Por otra parte, es fundamental evitar los meses de verano, especialmente de junio a agosto, cuando las temperaturas superan los 40°C, haciendo casi imposible las actividades al aire libre.
Además, la temporada invernal coincide con el período más festivo de la ciudad. En particular, desde octubre 2024 hasta marzo 2025, Temporada de Riyadh transformará la ciudad en un centro global de entretenimiento, atrayendo a millones de visitantes de todo el mundo.
La oferta hotelera en Riyadh está experimentando una notable expansión, con marcas de prestigio internacional estableciendo presencia en la ciudad. Entre las mejores opciones destacan:
Mandarin Oriental Al Faisaliah: Ubicado en una zona privilegiada, ofrece un servicio excepcional
Four Seasons Hotel Riyadh: Situado en Kingdom Centre, combina lujo y comodidad
St. Regis Riyadh: Nueva incorporación que mantiene los estándares de excelencia de la marca
Mientras tanto, el panorama hotelero continúa expandiéndose con nuevos proyectos que prometen redefinir el lujo en la región. Las principales cadenas hoteleras están desarrollando propiedades que combinan la elegancia tradicional saudí con amenidades de última generación.
Sin embargo, es importante mencionar que la mayoría de los alojamientos en Riyadh tienden a ser costosos, especialmente en el distrito de Olaya, el centro de la ciudad. Para opciones más económicas, los apartamentos tipo hotel básicos pero confortables comienzan en aproximadamente 50-60 USD por noche.
La transformación del sector hotelero forma parte de la visión más amplia de Arabia Saudita para 2030, que busca posicionar al país como un destino turístico de primer nivel. Los nuevos establecimientos no solo ofrecerán alojamiento, sino que también servirán como puntos de encuentro culturales, reflejando la rica herencia del Reino y sus aspiraciones futuristas.
Como expertos locales que hemos vivido la evolución de la ciudad, compartimos los secretos más valiosos para experimentar Riyadh como un verdadero habitante:
La hospitalidad saudí, conocida como hafawa, es fundamental en la cultura local. Cuando nos saludamos, decimos "Salam Alaykum" (la paz sea contigo), además de colocar la mano derecha sobre el corazón como gesto de respeto.
En cuanto al código de vestimenta, aunque ya no es obligatorio que las mujeres extranjeras usen abaya, la modestia sigue siendo esencial. Los hombres deben usar pantalones largos y camisas con mangas, mientras que las mujeres deben cubrir hombros y rodillas.
Por otra parte, la privacidad es altamente valorada en la sociedad saudí. Antes de tomar fotografías, especialmente si aparecen personas, es fundamental pedir permiso. Asimismo, está prohibido fotografiar edificios gubernamentales o infraestructuras como aeropuertos.
Entre los tesoros ocultos de Riyadh destaca la Fortaleza Al-Masmak, una estructura de ladrillos de barro del siglo XIX que desempeñó un papel crucial en la formación del estado saudí moderno.
A unos 90 kilómetros de la ciudad se encuentra el Edge of the World, una maravilla geológica impresionante. Esta meseta ofrece vistas panorámicas del paisaje desértico circundante y es perfecta para caminatas.
Sin embargo, para escapar del bullicio urbano, el Wadi Hanifa representa un oasis de verdor y belleza natural. Este espacio permite paseos tranquilos y picnics junto al agua, contrastando con el árido desierto que rodea Riyadh.
La escena artística emergente de la ciudad alberga galerías como Athr Gallery y Naila Art Gallery, que exhiben obras de artistas saudíes e internacionales. Mientras tanto, el Souq Zal ofrece una experiencia auténtica con sus artesanías hechas a mano, textiles y joyas.
Para maximizar tu presupuesto en Riyadh, considera estas estrategias probadas:
Compras inteligentes: Los centros de envío de dinero ofrecen mejores tasas de cambio que los bancos, especialmente a mediados de mes.
Alojamiento compartido: Si viajas solo, compartir apartamento puede reducir significativamente los costos de alquiler.
Transporte eficiente: El nuevo sistema de metro y autobuses ofrece una alternativa económica a los taxis.
Además, los mercados tradicionales como el Souq Masmak permiten regatear, una práctica esperada que puede resultar en mejores precios. Para la gastronomía local auténtica y económica, el Najd Village Restaurant ofrece sabores tradicionales sin comprometer la calidad.
Durante el mes de Ramadán, muchos establecimientos ofrecen iftar (la comida para romper el ayuno) a precios especiales, representando una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local de manera económica.
Sin duda, Riyadh representa una ciudad en plena metamorfosis que combina magistralmente su herencia milenaria con una visión futurista. Los ambiciosos proyectos arquitectónicos, espacios verdes renovados y el revolucionario sistema de transporte público marcan el inicio de una nueva era para la capital saudí.
La riqueza cultural de la ciudad se manifiesta a través de sus festivales vibrantes, su gastronomía única y sus barrios distintivos.
Los visitantes pueden disfrutar desde la modernidad del Distrito Financiero Rey Abdullah hasta el encanto histórico de las zonas renovadas, creando experiencias memorables para cada tipo de viajero.
En definitiva, Riyadh 2025 promete ser un destino que supera todas las expectativas, donde la tradición y el futuro se encuentran para crear una experiencia urbana sin igual en el mundo árabe.
Riyadh te espera con experiencias únicas. ¡No dejes que te lo cuenten, vívelo por ti mismo con nuestros paquetes de viaje exclusivos y sorprendentes!
La Temporada de Riyadh es un evento anual que transforma la ciudad en un destino de entretenimiento de primer nivel. Durante varios meses, Riyadh se llena de actividades culturales, conciertos, espectáculos, eventos deportivos y experiencias gastronómicas. ¡Es una explosión de diversión y cultura que no te puedes perder!
Aprovecha tu visita a la Temporada de Riyadh para explorar otros puntos icónicos de la ciudad, como el Museo Nacional de Arabia Saudita, la torre Kingdom Centre, y el zoco de Al Zal. No te olvides de disfrutar de la deliciosa gastronomía local y de pasear por los parques y jardines de la ciudad.
Desde conciertos de artistas internacionales, espectáculos de luces, competencias deportivas y festivales gastronómicos hasta parques temáticos, experiencias interactivas y mercados tradicionales, ¡hay algo para todos! La Temporada de Riyadh es el lugar donde los sueños se hacen realidad.
En Riyadh podrás disfrutar de experiencias culturales únicas como el Food Culture Festival, que ofrece demostraciones culinarias en vivo y talleres interactivos. También podrás explorar la escena gastronómica en evolución, que fusiona sabores tradicionales con técnicas modernas en restaurantes como Takya y Maiz.
Al visitar Riyadh, es importante respetar las costumbres locales como el saludo "Salam Alaykum" y el código de vestimenta modesto. Para ahorrar, considera usar el nuevo sistema de metro y autobuses, visitar mercados tradicionales donde puedes regatear, y aprovechar ofertas especiales durante el Ramadán. No olvides pedir permiso antes de tomar fotografías, especialmente si aparecen personas.
Todo sobre Arabia Saudita
Tours relacionados
Todos los derechos reservados 2024 , Viajes Arabia Saudita